Cada tipo de tráfico tiene sus propias características y estrategias asociadas para maximizar su efectividad en la generación de visitas y conversiones en tu sitio web. Es importante comprender la procedencia y el comportamiento de cada tipo de tráfico para optimizar tus esfuerzos de marketing digital.
Tráfico Orgánico
Este tipo de tráfico proviene de los resultados de búsqueda no pagados en los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo. Se genera cuando los usuarios encuentran tu sitio web a través de términos de búsqueda relevantes para tu contenido. por ejemplo el SEO
Tráfico Directo
El tráfico directo se produce cuando los usuarios visitan tu sitio web directamente, escribiendo la URL en la barra de direcciones del navegador o utilizando marcadores guardados. Esto suele ocurrir cuando los usuarios ya están familiarizados con tu marca o sitio web. Por ejemplo el BRANDING DE MARCA
Tráfico Referido
Este tipo de tráfico se refiere a las visitas que llegan a tu sitio web desde enlaces externos en otros sitios web. Puede provenir de medios digitales, blogs, publicaciones de invitados, foros u otros sitios que enlazan a tu contenido. Por ejemplo el LINKBUILDING
Tráfico Social
El tráfico social se genera a través de plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, entre otras. Los usuarios hacen clic en enlaces que se comparten en estas plataformas y son dirigidos a tu sitio web. Por ejemplo las RR. SS.
Tráfico de Pago (SEM)
Este tipo de tráfico se obtiene a través de campañas de publicidad en línea donde pagas por cada clic (CPC), impresión (CPM) o acción específica (CPA). Se puede generar a través de anuncios en motores de búsqueda (SEM), redes de display, redes sociales y otras plataformas de publicidad en línea. Por ejemplo GOOGLE ADS, FACEBOOK ADS, INSTAGRAM ADS