¿Por qué es importante un manual corporativo?
Un manual de identidad corporativa es un documento que muestra los elementos gráficos de tu marca y explica cómo deben aplicarse visualmente tanto online como offline (impresión) para mantener la misma filosofía. Un manual corporativo se compone de:
- Definición
- Logotipo
- Tipografía
- Colores
- Usos
Definición
Los manuales de identidad corporativa deben comenzar con una introducción teórica sobre los valores y la filosofía de la marca. En pocos párrafos, debes explicar de qué va tu negocio y cuál es su visión.
Es importante el uso correcto y consistente de la marca para contribuir a conseguir los objetivos de identificación y refuerzo de la misma, lo que llamamos branding.
Esta identidad se construye día a día y con ayuda de todo el equipo humano se consolidará el desarrollo de la personalidad de la marca.
Logotipo
El logotipo es el identificador de la marca de uso común en todas las aplicaciones.
Puedes crear distintos tipos de logos para adaptarlos a distintos canales (página web, redes sociales, cartelería, packaging, etc).
Es interesante crear la versión horizontal, vertical y negativo para adaptarlo perfectamente al espacio disponible.
Tipografía
El manual de identidad debe reflejar las fuentes tipográficas utilizadas en el logo y sus variantes en otras aplicaciones como web, cartelería, papelería, packaging, etc.
Es interesante también plasmar los colores de fuente, así como el uso de negritas o cursivas y un texto alternativo en caso de no estar disponible la fuente principal.
Colores
Es importante tener definida una paleta de colores para tu marca, unos colores predominantes y otros complementarios, que se complementen en armonía.
Hay que definir una paleta en color Pantone así como su equivalente en RGB, CMYK y código hexadecimal dependiendo de su uso online o en impresión.
Usos
El manual de identidad tendrá que reflejar todo lo relacionado con la imagen para tarjetas de visita, sobres, facturas, hojas en distintos tamaños, carpetillas, etc. Toda la parte de papelería y packaging debe tener un estilo homogéneo, ir en la misma línea.
Otra parte del manual de identidad se destina a definir el correcto uso y aplicaciones del logo integrado en vehículos de empresa, uniformes e incluso merchandising incluso los usos incorrectos.
También existen una serie de normas (tamaño, color) para usar tu logo o marca en redes sociales o en medios digitales y su comportamiento en videos o fotografías.